Consejos generales

Es muy importante que empaques bien tus artículos para mantenerlos seguros en su viaje. Recuerde, si sus productos no están empaquetados correctamente y se dañan no podrá reclamar una indemnización.

 

1. Comprueba que podemos aceptar tu paquete

Pueden aplicarse prohibiciones o restricciones a sus mercancías. Tampoco podemos aceptar paquetes que incumplan normas legales sobre mercancía peligrosa. Además, para paquetes de exportación es su responsabilidad el de garantizar que los bienes enviados no están prohibidos por legislación gubernamental o aduanera en el país de entrega. Si esto se ignora puede provocar retrasos, accidentes o daños a terceros. Al usar nuestros servicios, Usted debe ser conciente de las condiciones de transporte. Acepta garantizar que cualquier paquete que usted están enviando no contienen mercancías prohibidas .También es posible que deba firmar un declaración a este efecto en el momento del envío.

2. Consulte los consejos detallados en este documento para artículos frágiles o percerderá, además, de carga de gran envergadura

Los ejemplos incluyen artículos eléctricos, instrumentos musicales, bicicletas, repuestos de automóviles, porcelana, vidrio, alimentos y flores.

3. Envuelve cada artículo individualmente

Coloca tus artículos en un cartón rígido. Añade a las cajas suficiente protección interna; usa poliestireno, espuma de polietileno, plástico de burbujas o papel arrugado para evitar movimientos que puedan producir golpes.

4. Embalaje exterior resistente

Asegúrese de que el embalaje exterior sea resistente, suficiente para el peso del paquete. Los artículos embalados en papel kraft no se pueden envíar a través de nuestro servicio. Por favor evita reutilizar cajas de cartón porque se debilitan considerablemente después de su uso inicial. 5. Sellar bien el p

5. Sellar bien el paquete

Selle bien el paquete, arriba y abajo, con cinta de plástico o cartón reforzado, en lugar de cinta adhesiva doméstica común. Nunca utilice cuerdas, correas de plástico, plástico retráctil o plástico de burbujas en el exterior de su paquete ya que pueden llegar a engancharse en nuestras máquinas.

6. Por favor no una cajas

Pon todo en la misma caja o envia los paquetes separados.

7. Asegúrese de que las etiquetas estén fijadas correctamente

Las etiquetas mal pegadas o adheridas suelen desaàrecer, por ende, revise que estas se encuentren firmemente adheridas al paquete.

8. Destinatario claro y preciso

Asegúrese de que el nombre del destinatario, la dirección y el código postal están claramente escritos en el paquete. Además, escribe tu propio nombre, dirección, código postal y número de teléfono en el exterior y dentro del paquete, en caso de que haya cualquier consulta durante el tránsito. El teléfono del destinatario también es útil.

Dimensiones

El peso de un producto no es el único que determinará los costos del flete. Las dimensiones del mismo arrojará un peso, llamado Peso Dimensional.

El concepto de Peso Dimensional ha sido asumido por la industria del transporte a nivel internacional como un medio uniforme para instituir un cargo mínimo por el espacio cúbico que ocupa un paquete.

El peso dimensional también se conoce como peso DIM, peso volumétrico, peso en cubos, etc. El que determinará el peso real será el mayor tras comparar el peso específico con el peso volumétrico. El peso dimensional se calcula como (Largo x Ancho x Alto) / (Factor dimensional). Las medidas se pueden realizar todas en pulgadas o todas en centímetros.